Bueno, aquí tenéis mi primera experiencia con el fondant!! ya tenía ganas de hacerlo, pero si no era por una cosa era por otra que no podía hacerlo, pero más vale tarde que nunca y el jueves me puse manos a la obra.

La forma es una cerdita, porque este fin de semana hemos hecho matanza de cerdo en casa. Ayer domingo, destazamos, comimos chicharrones, patatas con sangre y magro, o con magro y costillas (los que no las quieren con sangre, me incluyo), sumarros a la parrilla... y para el postre seguimos comiendo cerdo!!
Para hacer el fondant me he guiado por el
paso a paso de Morgana, así que os remito a ella para que lo veáis porque tiene muchas fotos y te enteras perfectamente. Desde aquí la quiero dar las gracias. Supongo que la conocéis todos pero si aún hay alguien que no, que pase por su
blog inmediatamente porque se quedará con la boca abierta de ver las tartas que hace.
Los ingredientes para el fondant son:
- Nubes, esponjas, marshmallows, como quieras llamarlo
- El doble del peso de las nubes de azúcar glass
- Agua
- Margarina
Tengo que decir que a mi no me admitía tanto azúcar glass y lo iba echando hasta que no se me pegaba a las manos...que se pega bastante, puede incluso desesperarte, hay que tener paciencia.
Después de tener el fondant lo puedes teñir de diferentes colores, yo utilicé los colorantes en gel de Wilton. Se me teñían las manos, hay que tener mucho cuidado. También teñí un poco la mesa y acabé poniendo un poco de papel de aluminio donde tenía el bote del colorante porque sino veía que no se iba a quitar de la mesa... pero con el tiempo se quita, jaja.

El bizcocho es un bizcocho de los de yogur de toda la vida.
Ingredientes:
- 1 yogur de macedonia (era el que tenía, puede ser cualquier sabor o natural)
- 3 huevos
- 3 medidas del yogur de harina
- 2 medidas del yogur de azúcar
- 1 medida del yogur de aceite de girasol
- 1 sobre de levadura
Elaboración:
Se mezcla el yogur con el azúcar y los huevos de uno en uno, luego el aceite y por último la levadura y la harina tamizadas. Se echa en un molde y se hornea a 180ºC con el horno precalentado unos 40 minutos.
El relleno fue ganaché de chocolate blanco, hecho con la receta de
Chris, del blog Dulcei salao, otro blog que os recomiendo que visitéis.
Ingredientes:
- 400 ml nata para montar
- 400 g chocolate blanco
Elaboración:
Poner la nata al fuego hasta que vaya a empezar a hervir, retirar e inroducir el chocolate poco a poco hasta que esté todo deshecho. Cuando temple, meter en la nevera y dejarlo por lo menos una hora, yo lo dejé toda la noche. Lo monté con las varillas eléctricas para que tuviese textura de mousse.
El montaje de la tarta:

Cortar el bizcocho en dos, rellenar y cubrir con la ganaché. Estirar el fondant y cubrir la tarta. Teñir el fondnt de colores y hacer la decoración.
Os dejo un par de fotos del corte.


Cuidado que te veo que te lo comes!
A ver qué os parece, en casa impresionó y gustó mucho.