Estas galletas son unas perrunillas de convento, típicas de Badajoz.
La receta la he cogido del blog de Su - Webos fritos- y sabía que saldría bien, está genial explicada y es fácil de hacer, así que sin más os dejo con su receta:
Ingredientes
125 gr de manteca de cerdo ibérico (yo de la matanza, casera)
125 ml de anis —½ copa aproximadamente—
250 gr de azúcar
4 huevos enteros y una clara de huevo más
ralladura de 1 limón
500 gr de harina
1 sobre de levadura
Elaboración
1. Poner la manteca en un cazo, añadir el anís y se bate todo junto un poco.
2. Añadir a la mezcla el azúcar, 2 yemas y 2 huevos enteros y la raspadura de limón. Batir todo de nuevo.
3. Añadir la harina mezclada con la levadura. Tiene que quedar una masa uniforme y manejable, más bien firme, que no se pegue con las manos. Yo sé que hay personas a las que no les gusta no tener la medida exacta de los ingredientes, y a las que les espanta leer algo así como “de harina lo que te vaya pidiendo”, pero es que es así: a mi me pidió algo más del medio kilo.
4. Por otro lado batir a punto de nieve las 2 claras apartadas y reservar.
¿Hasta aquí todo bien?
Ahora hay que ponernos con un poco de gracia, para darle la forma a la perrunilla.
5. Tomar porciones de masa y hacer una especie de croqueta, tanto por tamaño como de forma. Aplastar ligeramente hasta que quede aproximadamente de un centímetro y medio de grosor
6. En el centro presionar con la yema del dedo índice para marcar una huella.
7. Se bate otra clara de huevo sin que llegue a punto de nieve y con una brocha repostera se pintan todas las perrunillas
8. Sobre la huella que se ha dejado anteriormente en el centro , verter con una cucharilla un “moñito” con las dos claras a punto de nieve preparadas con anterioridad en el punto 4.
9. Con mucho cuidado, coger las perrunillas y pasarlas por azúcar. El azúcar se pone en un plato y la perrunilla se vuelca por el lado del moñito sin soltarla de tus manos con un movimiento rápido, con esto conseguimos que la clara se extienda sobre la superficie de la masa y queden impregnadas de azúcar.
Si has conseguido este paso, lávate las manos y que te feliciten los de casa ¡ya están casi hechas!
10. Calentar el horno a 250° y meter las perrunillas durante 20 minutos, aproximadamente. ¡Ojo! Hay que estar atentos para que no se pasen de color: han de quedar doradas. Yo bajé la teperatura del horno a 200 porque se hacían muy rápido.
Ya las he repetido dos veces, es una receta que ha gustado mucho en casa. Os la recomiendo.
Con esta receta me quiero presentar al concurso de
La luna en dulce
Os pongo también enlaces a otros sorteos que están activos. ¡Ahora hay muchos!
La cocina de Pandora
Blog de cuina de la Dolorss